viernes, 20 de junio de 2008

El camino a un amor consumado

El amor. Mucho se presume que una característica del ser humano, la cual lo distingue de los animales, aparte del razonamiento, es su capacidad de amar pasionalmente. Bueno al menos eso se dice o es hasta donde conocemos.

Es muy difícil definir lo que es el amor a ciencia cierta, ya que no existen leyes para este comportamiento. Personalmente lo defino un conjunto de comportamientos y actitudes hacia una persona, la cual adquiere tal importancia en nuestra vida que creemos que nuestra integridad depende de ella. Pero como digo solo es una opinión.

Como todos sabemos, existe más de una forma de amor, que solo el amor de pareja. Podemos amar aun amigo, a una mascota, una cosa, una idea, etc.

El psicólogo estadounidense Robert Sternberg ideo una teoría sobre el amor, llamada la “teoría triangular del amor”, donde nos muestra que hay 3 factores que conforman un amor consumado (queriendo decir que es el amor completo el que se da con una pareja), intimidad, pasión y compromiso, y que de la combinación de estos surgen los diferentes tipos de amor.

1. el cariño (intimidad): el cariño íntimo es el que caracteriza a las verdaderas amistades, en donde se siente un vínculo y una cercanía con la otra persona, pero no pasión física ni compromiso a largo plazo.
2. Encaprichamiento (pasión): Es lo que comúnmente se siente como “Amor a primera vista”, pero sin intimidad ni compromiso, este amor puede desaparecer en cualquier momento. Frecuentemente se trata de un amor superfeo.
3. Amor Vacío (compromiso): A veces, un amor más fuerte se deteriora en un amor vacío, donde hay compromiso, pero la pasión y la intimidad han muerto. En las culturas donde existen los matrimonios arreglados, las relaciones suelen comenzar con un amor vacío.
4. Amor Sociable (intimidad+compromiso): Es frecuentemente encontrado en matrimonios en que la pasión se ha ido, pero hay un gran cariño y compromiso con el otro. Suele suceder con las personas con las que compartes tu vida, pero sin deseo sexual ni físico. Es más fuerte que el cariño, debido al elemento extra que es el compromiso. El amor que se encuentra en la familia es una forma de Amor Sociable, así como en profundos amigos, que pasan muchos tiempos juntos en una relación sin deseo sexual.
5. Amor Romántico (intimidad+pasión): Las parejas románticas están unidas emocionalmente (como en el cariño) y físicamente, mediante la pasión.
6. Amor Fatuo (pasión+compromiso): Se da en relaciones en que el compromiso es motivado en su mayoría por la pasión, sin la estabilizante influencia de la intimidad.
7. Amor Consumado (pasión+intimidad+compromiso): Es la forma completa del amor.

Aparentemente como menciona la teoría de Robert Sternberg llegar al amor consumado, que representa una relación ideal hacia la que todos quieren ir pero que pocos alcanza. Sin embargo, Sternberg señala que mantener un amor consumado puede ser aún más difícil que llegar a él. Enfatiza la importancia de traducir los componentes del amor en acciones. “Sin expresión”, advierte, “Hasta el amor más grande puede morir”. El amor consumado puede no ser permanente. Por ejemplo, si la pasión se pierde con el tiempo, se puede convertir en un amor sociable.

Ahora sabiendo esto hay que analizar la forma en que un individuo realiza la búsqueda de su relación ideal o el amor consumado.

Primero cuando buscamos una persona, ya no como amigo, sino para formar una relación de pareja, siempre lo hacemos con el deseo de que con esa persona podamos encontrar nuestra relación ideal. Buscamos una serie de atributos que nos parezcan agradables o mas bien que satisfagan nuestras necesidades o deseos; ya sea física, mental, de personalidad, etcétera de características. Algunos prefieren una persona cuyas características o atributos sean compatibles con las nuestras, que tengan ideas, hábitos, gustos etc. que concuerden con los nuestros. De ahí entiendo sale la frase “encontrar a nuestra alma gemela”.
Otras personas por lo contrario, buscan alguien con atributos muy diferentes a los nuestros, con el fin de experimentar sensaciones diferentes a las que ya conocemos.

Cabe mencionar algo que considero de vital importancia en el tema del amor, y es la naturaleza de curiosidad que posee el ser humano.
Cuando buscamos una pareja no solo buscamos atributos en ella; sino también buscamos adentrarnos mas a su persona, tenemos la curiosidad de saber mas y mas sobre ella, ya que es un ser totalmente ajeno, algo nuevo para nosotros, y descubrir ese misterio nos dará placer.
Por lo tanto al encontrar una pareja cuyos atributos o características son parecidos a las nuestras, el misterio no es muy profundo, y tendemos a cansarnos rápido de la pareja, ya que creemos conocer todo de la persona, o por lo menos todo lo que nos permitió conocer. Del otro lado, estando con una pareja cuyas características son un contraste muy diferente a las nuestras, puede que el misterio dure más tiempo, pero al haber tantas diferencias, puede causar conflictos ya que seria difícil el ponerse de acuerdo en las acciones que tomaran como pareja.

Como comente anteriormente, cuando buscamos una pareja, buscamos alguien que satisfaga nuestras necesidades, ya sea de disfrutar de una compañía e intimidad más profunda que la que solemos tener con los amigos; además de agregar el factor de la pasión que Sternberg lo señala como una necesidad erótica que hay entre una pareja y el factor del misterio que representa la persona. También se incluyen los atributos o características que nos hicieron querer tener la relación con esa persona de entre todas.

Pero como sabemos el ser humano es un ser cambiante. Puede gustarnos una cosa en este momento, pero no sabemos si en el futuro seguiremos teniendo los mismos gustos. Lo que nos atraía de esa persona puede cambiar de ser atractivo para nosotros, a ser algo más común y pierda el sentido especial que solía tener.
De igual manera la pareja cambia conforme el tiempo, y pueden que los cambios nos agraden mas, o lo contrario.
Además de que en ocasiones durante la época de noviazgo o de reconocimiento solemos ocultar ciertos deseos o atributos, que podemos considerar poco atractivos para nuestra pareja; pero conforme al tiempo vamos dándole a conocer, entre mas se fortalece el factor de la intimidad.

En la sociedad actual, aun sigue en práctica la tradición del matrimonio. Alentado comúnmente por la religión católica; es un ritual donde un hombre y una mujer juran amor hasta que la muerte los separe. Juran amor a la persona que conocen hasta el momento, sin tomar en cuenta si oculto deseos y atributos que saldrán a flote con forme el tiempo, y como comente anteriormente estos pueden agradarnos o lo contrario. De igual manera no se toma en cuenta la naturaleza cambiante del ser humano. De tal manera que conforme el tiempo ya no es la misma persona que conocimos y que amábamos; y nosotros tampoco lo somos para ella.

Es común que durante la época del noviazgo o reconocimiento sintamos que hemos encontrado el amor consumado, pero tomemos en cuenta que apenas es eso, un reconocimiento, en ese momento la pareja nos satisface completamente o cumple todas las características que buscamos en una persona, y los factores que mencione antes, la intimidad, pasión y compromiso apenas están en desarrollo. Con forme el tiempo estos factores se fortalecen o pueden caer.

Metafóricamente hablando pondré el amor como un árbol. Cuando nace crece rápido, uno piensa que es fuerte cuando en realidad es frágil. Con el paso del tiempo el amor reduce su crecimiento, pero se consolida y endurece. Y al cabo de mucho tiempo crece grande y fuerte.
Pero para llegar a esto el amor necesita de mucho cuidado y dedicación. Debemos regarlo con la buena comunicación entre pareja, mantener la pasión encendida, tener confianza.

Por eso Erich Fromm catalogo al amor como un arte, el cual necesita de esfuerzo, conocimiento y dedicación.

Recordemos que la búsqueda por nuestro amor consumado, no será nada fácil. Es muy difícil que encontremos a la persona ideal rápidamente o de igual manera es probable que jamás la encontremos. Quizás salgamos heridos por que no paso que deseábamos, pero eso no significa que nos debemos dar por vencidos. En ocasiones hacen falta varios intentos para lograr nuestro objetivo.

Y recordemos que los otros tipos de amor no son malos, al contrario pueden hacernos llegar a la felicidad al igual que un amor consumado. En ocasiones la felicidad no esta en un solo paquete.

Ernesto Ruiz Macias


El amor es el sentimiento más irónico del ser humano. Cuando lo tienes, te puede hacer querer la vida por la magnitud de la felicidad, y cuando lo pierdes, te hace desear la muerte por la sensación del más inmenso dolor.

1 comentario:

Anónimo dijo...

un misterio , si lo aceptas , te arrastra hasta lo mas profundo de la locura haciendote ver como un patetico titere..negandolo quedas condenado a la solemne soledad.....(grisel)