El lugar, una cantina, un bar, un club para hombres, cualquiera en donde las luces tintineantes como cientos de parpadeos multicolores hacen aparecer uno por uno a los hombres y mujeres que se encierran junto con otros desconocidos a embrutecerse y pagar ( a manera de vicio ) por el placer de la compañía ( cualquier tipo de compañía ), estas luces como relámpagos dispersan el humo pero dejan a la imaginación todo alrededor, nuestro ojo solo alcanza a apreciar una centésima de segundo lo que en realidad esta sucediendo. Solo ve lo que quiere ver, y escucha todo y nada a la vez. La platica es difusa y las trivialices son lo único lógico en este lugar.
Quizá nos encerramos en nuestros mundos viciados de voluntad. Quiero refugiarme en la oscuridad, pero una productiva, alguna que nos permita ver la luz con toda claridad y que al encontrarla sea eterna libre e igual para todos, incluso para aquellos que yo mismo e creado como una adversidad.
Es cierto, lo mas sublime de la luz solo puede ser captado en lo mas profundo de la oscuridad, y solo así y guiado por esta flama podremos descubrir la verdad del ser sin desviar el camino.
Y gracias a esa luz divina que concibe a todos los hombres y que algunos han llamado “espíritu santo”, esa que cada 21 de marzo engendra una nueva parte de nuestra realidad, los hombres preparan la tierra, los días igual de largos que la noche y llenos de color se llegan, las parejas pasean con ropas ligeras y el trabajador disfruta glorioso su descanso tanto como a la vida.
Muchos se reproducen en esta época, las aves incuban sus huevos y las abejas ponen los suyos.
La palabra Primavera es sinónimo de vida, juventud, sol, aire, tierra y agua nueva, la esperanza de que todo renacerá como el botón rojo que hoy a florecido.
Fecha importante para todas las culturas como para los mayas-toltecas que en su pirámide de Kukulcán o mejor referenciado como teocali Kukulcan le dieron vida eterna y simbolica a Kinich-Kakmó su Dios del sol.
En la actualidad cientos de escuelas mexicanas y agrupaciones realizan desfiles conmemorativos a esta fecha portando trajes muy coloridos y disfraces de conejos o abejitas.
Pero ahí otros movimientos igual de importantes e igual de grandiosos, la concepción y el nacimiento un tema muy de moda en la actualidad por la propuesta de despenalizar el aborto, cuestión polémica en donde la objetividad debería reinar y saber que cada hombre y mujer es libre de opinar y hacer lo que por razón sustentada le sea posible materialmente.
Pero gracias al nacimiento del 21 de marzo de 1806 junto con la primavera, hoy la configuración politico-economica y social de México es como la conocemos.
Gran liberal, gran gobernante, político importante, venido de cuna humilde y noble, con gran facilidad para aprender, un hermano mas, pero como el ninguno. Así como no hay ninguno como yo, y ninguno como ustedes.
Se dicen en textos históricos las grandes hazañas de Juárez, se dice en dichos populares lo que el viento le hizo a Juárez y los rumores son incalculables.
Venerado y repudiado con idéntico fervor por sus contemporáneos, Benito Juárez forjó el Estado mexicano por decreto y a sangre y fuego.
Un liberal que para nuestras épocas y contextos bien pudiera ser un “ultraderecha” pero en su contexto un revolucionario, creador del estado moderno.
Como todo humano cometió errores y aciertos.
Personaje que hasta la fecha es honrado con el título "Benemérito de las Américas" (concedido por el Congreso de los Estados Unidos de Colombia).
Genocida desconocido, Abogado respetado y Hermano Masón renombrado, personaje que si no hubiera muerto aun seria presidente.
En honor al gran nombre de BENITO JUAREZ GARCIA y que sirva de ejemplo general, por la vida de una patria humanista, critica y libre que cada 21 de marzo desfilen las antorchas alumbrando a las mentes, consumiendo la ignorancia y purificando los espíritus.
"... porque si Juárez no hubiera muerto, todavía viviría; porque si Juárez no hubiera muerto, otro gallo cantaría" como dice el conocido danzón.
31/03/07
V.A.M.R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario